Pastelitos tiernos
Hola!
Nada mejor que comenzar el día con un desayuno casero, saludable y ligero ¿verdad?
Si además os digo que se hacen muy rápido, y que son super fáciles de preparar, aunque nunca os hayáis metido en la cocina antes … ¿a que os apetecen aún más?
Estos pastelitos los hicimos al principio de tener la cuenta de Instagram, hace ya 2 años y medio, y el otro día los recordé y los volví a preparar. Con eso de estar siempre innovando para que no aburrirnos de la comida saludable, muchas recetas de las que inventamos, no las repetimos, pero la verdad, que hay algunas, que merece la pena recordar.
Y ya nos dejamos de chachara y vamos con la receta de estos Pastelitos Tiernos 😉
Para la base
1/3 taza de harina de espelta, avena, almendra o harina integral
1 cda de aceite de almendra, oliva o cacahuete
2 cdas de agua
Edulcorante al gusto
- Mezclar los ingredientes excepto el agua, cuando estén mezclados añadir 1 o 2 cucharadas de agua, según se necesite. Lo justo para que se acabe de integrar bien todo.
- Amasar un poco con las manos y colocar en el fondo de un par de moldes de muffins.
- Hornear unos 3 minutos, sacar y reservar.
La base también la podéis hacer mezclando varias harinas, como por ejemplo, harina de trigo y almendra molida. Es un poco a vuestro gusto.
Los celiacos pueden usar harina de almendra, o mezclarla con un poco de harina de garbanzo, quinoa…
Para el relleno
1 clara
1/2 yema
1 cucharada de WP vainilla (Proteína Whey)
Edulcorante al gusto
Batir todos los ingredientes hasta que estén bien integrados.
Si no tenéis proteína en polvo podéis usar toda la yema y 1 cucharadita de harina de avena.
Colocar esta crema encima de las bases y hornear hasta que cuaje, unos 10-15 minutos. A 175º C función del horno para repostería.
Están de vicio!
Estas cantidades son por persona. Según el tamaño de vuestros moldes, saldrán 2 ó 3 pastelitos. Si queréis hacer para más personas, o más días, tan solo tenéis que duplicar cantidades.
Esperamos, como siempre, que os haya gustado la receta y que os animéis a probarla.
Me encanta la receta, la pruebo esta Semana sin falta!!!😊😊
Hola, me gusta la receta, seguro que la pruebo. Y comentaros que ya se comercializa en España avena sin gluten con lo cual los celiacos (yo lo soy) ya podemos utilizar harina de avena.
Que buena idea para el desayuno!! Esa base da mucho juego en cuestión de pastelitos!
Un saludo! Me encantan vuestras recetas😍😘
Estas recetas son una maravilla para las mujeres con ovario poliquístico como yo, que somos mychas. No podemos tomar azúcar ni harinas refinadas. Encontrar este blog ha sido un cambio enorme en mi aburrida dieta.
Muchas gracias.
Hola, a qué temperatura hay que hornear la base? gracias!
Es una maravilla que aspecto más rico, parecen los pastelitos de nata de Belém.
Gracias por vuestras maravillosas recetas.