
Qué bien vienen estos semanas con tantos días festivos o algunos afortunados hasta hacen puente. Esto tendría que establecerse mínimo una vez al mes, a qué sí? ?
Para los que nos quedamos en casa, qué mejor que preparar un delicioso postre para esta tarde, o para esa cena con amigos que tenemos planeada.
Es una versión saludable de la clásica tarta de queso fría, evitando mantequillas, azúcar, natas… y demás ingredientes que boicotean nuestra línea. Un postre fresquito y ligero, pero sabroso, y que entre dentro de nuestro estilo de alimentación healthy.
INGREDIENTES (para una tarta de 18-20 cm)
Para la base
50 g de galletas integrales sin azúcar (nosotras hemos usado nuestras galletas de jengibre)
2 cdas soperas rasas de mantequilla de cacahuete natural
Para el relleno
200 g de Queso crema de untar bajo en grasa
125 g de yogurt natural 0% materia grasa
Edulcorante al gusto
7 g de gelatina en polvo disuelta en 2 cucharada de agua caliente
Para la capa de frutos rojos
70 gr de fresas
30 gr de frambuesas
100 ml de agua
4-5 gr de gelatina
PROCEDIMIENTO
Triturar las galletas y mezclarlas con la mantequilla de cacahuete a temperatura ambiente. Mezclar con las manos hasta que esté bien integrado. Colocar presionando sobre la base de un molde y estirar con cuidado con una cuchara sopera. Dejar reposar en la nevera mientras preparamos el relleno.
Batir el queso crema con el yogur. Añadir sacarina al gusto y la gelatina. Cuando esté todo bien integrado, y quede como una crema, probar la mezcla y rectificar de dulce. Lo mejor es empezar con poquito (una cucharada de postre), y añadir más si fuera necesario, si nos pasamos no quedará rico.
Colocar la mezcla sobre la base de galleta, y volver a reservar en la nevera.
En un cazo pequeño, poner las fresas lavadas y cortadas, las frambuesas y el agua. Cocer, a fuego medio, removiendo de vez en cuando con una espátula de silicona o una cuchara de madera, hasta que quede como una mermelada. Retirar del fuego y agregar la gelatina hasta que se disuelva bien.
Triturar la mezcla, para que no tenga grumos, y añadir endulzante si se desea más dulce.
Sacar la tarta de la nevera, poner la mezcla de frutos rojos y refrigerar de nuevo, unas 2-3 h, hasta que haya cuajado.
Se puede utilizar otro endulzante en lugar de sacarina líquida, pero hay que tener en cuenta que puede variar el sabor (stevia) o hacer la receta más calórica (miel)
Jope, qué buena pinta…. tengo que hacerla algún día porque es mi tarta favorita (LOVE)
¡Qué pintaza chicas! Es una receta genial para hacer estas Navidades 🙂
Un abrazo enorme,
Mr. Wonderful
Gracias, equipo!!!! igualmente, que tengáis unas wonder navidades!!!!