
Y es que cuando te gusta, no puedes dejar de pensar en ello… y en las mil y una versiones que se pueden hacer. Llevaba días con ganas de tarta de queso, y adoro la tarta de manzana, así que hoy he fusionado estas dos tartas y me he preparado esta tarta de queso con manzana, que está para morirse!
Para que luego digan que comer sano es aburrido…
Ingredientes para el relleno:
300 gr de queso en crema 0%
Edulcorante
2 CS de harina de avena
1 cp levadura
1 huevo
2 claras
1 manzana en laminas muy finitas
Canela
Ingredientes para la base:
100 gr harina de avena o espelta o trigo (integral)
60 ml agua
30 ml aceite
1 cdta edulcorante
Procedimiento
para la base:
1.Mezclar todos los ingredientes en un cuenco, amasar un poco con las manos y estirar con un rodillo.
Podéis ver otras bases para tartas aquí.
**También podemos hacer esta tarta sin base, para hacerla más ligera.
para el relleno:
Ponemos en un recipiente el queso junto con las claras y el huevo, y lo batimos bien todo.
Añadimos las 2 cucharadas de harina de avena (no copos ) y mezclamos lo justo para que la avena y los huevos queden bien incorporados con el queso.
Añadimos una chucharada sopera de sacarina liquida ( o el edulcorante que uséis, ojo que las cantidades pueden no ser las mismas) y con cuidado vertemos esta mezcla sobre la base de avena.
Cocinamos en el horno a 150 grados unos 15 minutos.
Por otro lado, laminamos la manzana y llevamos al microondas durante 3 ó 4 minutos.
Cuando esté la parte de arriba algo cuajada, sacamos la tarta y ponemos la manzana por encima.
Volvemos a llevar al horno y cocemos unos 15-20 minutos más.
Sacamos la tarta del horno y dejamos que se enfríe.
NOTAS:
Debe ser harina de avena, no quedara tan blanquita no lisita con copos enteros ni molidos. Yo no encuentro harina aquí así que he colado los copos que yo misma muelo para sacar sólo el polvo de avena.
La tengo que hacer!
Holaaa! menuda pintaaa, en cuanto tenga un hueco la hago!!
¿Tenéis por algún sitio puesto cómo medir la avena y la levadura? es que no sé bien las medidas de 1 cp y de 2 cs
Cucharada de postre y Cucharada sopera.
Un beso
Hola! Donde puedo comprar la harina de avena?
En cualquier súper
Muchas gracias por la receta, la probaré! 🙂 Para el relleno, cuántas cucharaditas de edulcorante son necesarias? En mi caso utilizo stevia liquida.
Gracias!
Eso depende de cómo te guste de dulce. Prueba la masa y rectifica al gusto antes de hornear.
UN beso
Hola, pregunta, cuando ponen levadura,se refiere a polvos de Hornear o levadura esa para hacer pan??
Gracias!!
Mmmm…! ¡Qué buena pinta, por favor!
Hola! Qué otro tipo de harina serviría? Harina integral??
[…] Tarta de Queso y Manzana […]
Hola, hoy he hecho la receta y me olvidé de la levadura así que ya les contaré como me quedó. Se me ocurrió hacer la harina de avena yo misma e hice un desastre hahaha. Pero cuando probé la masa de la tarta me quedé sorprendida de lo deliciosa. Gracias
Gracias por contárnoslo. UN beso
La he hecho ayer por la tarde y debo decir qje e ;)stá riquisima!!!! Enhorabuena por vuestras recetas
La he hecho ayer por la tarde y debo decir que está riquisima!!!! Enhorabuena por vuestras recetas 😉
Hola . una pregunta. Con que podría sustituir el queso? Tengo intolerancia y no puedo comerlo. Podría ser con yogur de soja? Muchas gracias
Hola,
esta tarta es de queso. Tenemos muchas otras con otros ingredientes que serían mejor para ti.
Un beso
¿Es queso de untar 0 % o queso fresco batido 0 %? Es que con la palabra crema, no lo tengo claro
Gracias!
Hola Elena,
queso crema es de untar, tipo Philadelphia.
Un beso
Hola guapas!
Esta semana pensaba hacer la tarta de queso con mermelada de moras que está en vuestro libro. Me he fijado que la receta del relleno coincide con esta. ¿Sería posible mezclar el queso en crema 0% con queso batido desnatado? Por ejemplo, 150 gr de queso crema y 150 gr de queso batido. ¿O si no con yogur? Es que he visto en varias recetas de cheesecake que se suelen mezclar más tipo de quesos. ¿Qué opinais? ¡Muchas gracias guapísimas! 🙂
Hola Claudia, puedes probar. Aunque el queso crema es más “cremoso”, valga la redundancia jajaja. Inténtalo si quieres como dices y nos cuentas qué tal, aunque te recomendamos que pruebes al menos una vez nuestra receta original, te encantará! No tiene nada que envidiar a las “fat” ;P