
Buenos días,
Hoy os dejamos un dulce perfecto para un picoteo con amigos o para la sobremesa del domingo.
Los coquitos, cocadas o cocotets son pastelitos típicos de toda la vida, que se preparan a base de coco rallado, azúcar y huevo. Nosotras hemos versionado la receta original para hacer la versión más saludable.
Y diréis, ¿el coco saludable? Pues sí.
El coco es un fruto de alto valor energético, rico en grasas saturadas y minerales. Aconsejamos consumirlo muy esporádicamente y en pequeñas cantidades para controlar los niveles de colesterol en sangre. Nada mejor que la moderación para poder apreciar su gran sabor y aroma.
La grasa tiene mala fama. Básicamente es lo primero que queremos “desechar” de nuestro , porque es lo que más nos molesta, y por eso excluimos de nuestra este nutriente. Pero esto es un grave error, en realidad, la grasa no es el enemigo
¿Cuáles son los beneficios de las grasas buenas?
Hay quienes todavía creen que para perder grasa deben dejar de comer grasa, esto es falso, generalmente y es más común que el incremento de grasa viene por un exceso de carbohidratos sobre de alto índice glucémico como harinas y azúcares. Las grasas son necesarias.
Además que son una fuente de energía alterna a los carbohidratos que no estimulan la secreción de insulina. Si usas las grasas de manera adecuada pueden ser tus grandes aliadas para perder grasa, ayudan a mejorar tu funcionamiento hormonal y como sabes las hormonas controlan absolutamente todo en el cuerpo, las grasas ayudan a disminuir ansiedad, controlar apetito y regular glucosa en sangre e insulina.
Comer grasa no implica que vas a aumentar tu grasa corporal; lo cierto es que hoy en día hay suficiente evidencia que confirma que las grasas buenas en cantidades moderadas ayudan a mejorar tu salud, composición corporal y además ayudan a que la comida sepa mejor. Lo único que tienes es que elegir las adecuadas, controlar la cantidad y combinarla con los alimentos adecuados.
La grasa no es el enemigo, el enemigo es el azúcar y carbohidratos refinados.
Elige grasas buenas y beneficiosas como las que consigues en los aceites de oliva y coco, incluye aguacate y semillas en la dieta, consume frutos secos, y pescados como el salmón y sardinas.

El fin de añadir proteína en polvo es reducir la cantidad de coco necesario para espesar la masa, disminuyendo así también la cantidad de grasas y aportando una fuente de proteina a estos dulces.
Si ya con todas las recetas me hacéis feliz, con COQUITOS SALUDABLES os habéis llevado la palma conmigo!!
Deseando probar la receta!! Muuuuchas gracias!
Seguid así!
Nos alegra que te gusten!!! A mí también me chiflan!!!
Hola chicas! Me encantan, vaya pinta! Que edulcorante usais? en polvo o liquido? mil gracias!
Que buena pinta!!! Pero para sustituir la proteina que tengo que poner?
Arriba en la receta está indicado. Leche en polvo desnatada o harina de almendra (almendra molida)
Saludos
Se puede sustituir la almendra molida por harina de almendra?
Es lo mismo. Y la puedes encontrar en la zona de repostería de casi todos los supermercados.
Saludos
¿Cuantas bolitas saldrían mas o menos? Me encantaria hacerlas!
A mí me salieron estas 9. Dependerá del tamaño de las bolitas.
Saludos
Felicidades por vuestro blog, por la dedicación y por hacernos un poquito más facil la vida, sobre todo a la hora de cocinar ;). En especial hoy por recalcar que las grasas buenas son esenciales para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo (por desgracia aún hay mucho desconocimiento), yo lo he aprendido hace muy poco en un curso de nutrición y empezando a ponerlo en práctica.
Saludos!!
Hola María,
muchas gracias por tus palabras, nos alegra que te guste lo que hacemos.
Hay mucho mito suelto los alimentos, sobre todo con las grasas, hidratos..
Un beso!
Hola!!se puede sustituir la proteina por harina de avena??
síi, puedes
[…] Coquitos […]