
Hoy os traemos un bizcocho simple, fácil y rico. Además hemos querido aclarar algunas dudas que nos soléis preguntar a cerca de cómo cocinar bizcochos.
Ingredientes
4 cdas soperas de copos de avena
2 cdas soperas de avena molida
5 cdas soperas de almendra molida
3 nueces
4 cdas soperas de Proteína Whey sabor banana ó vainilla ( o 2 cdas más de almendra molida, si no usáis proteína)
3 claras de huevo
1 huevo completo
1 yogur desnatado si puede ser sabor plátano (125 gr)
1 cda sopera de levadura en polvo o polvo de hornear
Edulcorante al gusto
1 plátano maduro ( el amarillo, curvado y dulce)
Procedimiento
1. Mezclar por un lado los ingredientes líquidos. Por otro lado, mezclar todos los ingredientes secos.
2. Incorporar los ingredientes secos a los líquidos. Añadir ahora las nueces picaditas.
3. Poner la mezcla en un molde mediano ( el mío es de 20 cm de diámetro) .
4. Llevar al horno a 180′ unos 5 minutos. Sacar cuando la esté medio cocinado y poner el plátano cortado a lo largo por encima. Volver a llevar al horno y cocinar otro 10-15 minutos aproximadamente o cuando el palito salga limpio.
La razón por la que mezclamos copos de avena molidos con copos enteros es simple. Haciéndolo de esta forma, se genera aire en el interior del bizcocho y sale con ese aspecto de esponjoso. Es muy difícil, conseguir un bizcocho de este tipo esponjoso, porque al llevar poquita grasa y nada de azúcar, nunca sale igual. Mezclando los copos, conseguimos que no quede tan prieto y así se asemeja más a los bizcochos a los que estamos acostumbrados.
Muchas veces nos decís que los bizcochos no “os suben”, y nos damos cuenta que muchas veces es debido al tamaño del molde. La masa en crudo, antes de cocinar, debe ocupar 3/4 partes de vuestro molde, si no llega a la mitad, quedará bajito seguro.
También podeis conseguir que crezca más y quede más esponjoso, si las claras de huevos las añadís ya montadas.
Esperamos que os guste el bizcocho, y que los truquitos que os damos os sean útiles.
Un beso grande