Buenos días chicos!
¿cómo llevais la semana? venga que ya estamos casi en el Ecuador!!
Os dejo esta receta sencilla que acabo de disfrutar. Como sabéis, porque lo he dicho muchas veces, cada vez que enciendo el horno me gusta aprovechar la energía para cocinar varias cosas a la vez. Así que preparo varios platos y los meto al mismo tiempo.
Anoche estuve preparando pollo, en otra bandeja muchas verduras para asar y en otra ya que estaba, hice la mezcla rápidamente para esta torta. Así que para todas las que vais faltas de tiempo y preguntais si se puede dejar hecho del día anterior, ya sabéis, muy buena opción.
Es increíble el juego que dan “los básicos” en el desayuno; avena, claras, fruta… y un poquito de imaginación, y podemos disfrutar de un desayuno nuevo cada día del año 😉
Aquí os presento esta TORTA DE NARANJA (buenísima, por cierto!)

Ingredientes
– 1 Cda copos de avena
– 4 claras de huevo
– 1 cda de postre de edulcorante
– ralladura de 1/4 de naranja
– 1 naranja mediana
– almendras para decorar (al natural)
Procedimiento
1. Precalentar el horno a 200ºC.
2. Batir las claras en un bol un tenedor. Incorporar suavemente la harina de avena (copos de avena molida) y los copos. Lavar una naranja por fuera y secar. Rallar parte de la naranja y añadir la ralladura de naranja a la mezcla. Añadir también el edulcorante (o el endulzante que prefirais) y canela opcional. Remover todos los ingredientes con una cuchara de madera.
3. Verter la mezcla en un molde de silicona (el mío es redondo de unos 20cm de diámetro). Si el molde no es de silicona, engrasar un poquito con aceite de almendras/coco/oliva.
4. Cortar la naranja en rodajas y colocar con cuidado por encima de la masa para decorar. Lo mismo con las almendras (también podéis usar nueces).
5. Hornear durante 20 min a 180ºC o hasta que la masa esté firme, con calor por arriba y por abajo a media altura. Cuidado que no se seque en exceso. Es preferible que quede un poquito humedo por abajo a que se quede duro.
Si veis que se está dorando mucho por arriba y que en cambio por dentro o por abajo está crudo, podéis tapar la torta por arriba con papel de aluminio, de esa forma no se tostará más la parte de arriba, pero sí que se seguirá cocinando por dentro.
La he servido con sirope de Agave, de venta en herbolarios, el mío es Agave ecológico de
Iswari. También podríais usar miel.
Incríblemente buena!! me ha encantado el toque de la ralladura de naranja, pues toda la torta sabía a naranja mucho. Y nada amarga, por cierto, que era lo que yo temía.
Os animo a hacerla y que me lo enseñéis en
Instagram etiquetándonos en la foto para que no nos la perdamos y así saldreis en el resumen semanal que hacemos en el Blog en el apartado
“Tus Fotos”.
Feliz miércoles!!
🙂
¡Compártelo con los tuyos!
Me parece que lo que haceis es estupendo. Hago todas vuestras recetas
Hola Lurdes!
muchísimas gracias, guapa! nos elegra mucho leer eso.
Cualquier cosa que necesites nos dices.
Besos
las claras tienen que estar a punto de nieve????
Hola Marta!
no, qué va! basta con batir como si fueras a hacer una tortilla.
Besos
Cuantas porciones rinde ? y el molde de cuantos cm es ?
Hola Ailen,
son cantidades para una persona. El molde, como puse arriba, es de 20 cm.
Saludos!
Yo la hice esta mañana pero ya por dentro estaba echa pero no me ha quedado tan tostada por arriba como a ustedes porque?
Hola Mónica,
porque la mía estaría más arriba o la dejé un poquito más en el fuego. Pero si estaba buena y estaba bien hecha por dentro, es lo que importa.
Espero que te gustara, un beso
Riquísimo!! Como todo lo que hacéis… Ya la hice un par de veces…
CUANTAS CALORIAS CONTIENE? RIQUISIMA!!
Hola Elisa,
no contamos calorias. Si te interesa saberlo, puedes calcularlas fácilmente con la app MyFitnessPal.
Saludos