Phoskitos Caseros bajos en calorías
Hola!
Sí sí..lo que leéis en la entrada: Phoskitos caseros sanos y bajos en calorías! Están muy buenos, os lo aseguramos!! Eso sí, no os comáis más de 2 cada vez, eh? que nos conocemos!!! 😛
Ingredientes
Para la masa:
3 claras a punto de nieve
1 huevo
4 CS harina de avena
2 CS almendra molida
60 ml de leche 0%
Para el relleno:
250 gr de queso crema 0-9% materia grasa
Edulcorante al gusto
Para la cobertura:
100 gr de chocolate 85% pureza
Edulcorante al gusto
30 ml de leche desnatada o vegetal
Procedimiento
1.En un bol, mezclamos el huevo, la leche, y las harinas. Removemos bien y agregamos una pizca de sal y de edulcorante o el endulzante que prefiráis.
Por otra parte, montamos las claras a punto de nieve. Cuando están listas, las incorporamos a la mezcla de huevo y harina mezclando con movimientos envolventes hasta que no aparezcan grumos.
2.Precalentamos el horno a 175ºC. Vertemos la mezcla en la bandeja del horno, donde habremos colocado una base antiadherente (papel vegetal, una plancha de silicona..) para que no se pegue la masa. Damos a la mezcla forma rectangular con la ayuda del dorso de una cuchara sopera.
En 10-12 minutos, con calor arriba y abajo, tendremos nuestra masa del bizcocho lista.
3.La sacamos del horno, dejamos enfriar y la despegamos de la base de silicona despacio para que no se nos rompa.
4. Ponemos una tarrina de queso crema en un bol y batimos con la ayuda de unas varillas de mano, para conseguir una textura homogénea y suave. Agregamos endulzante al gusto para darle sabor dulce
5.Extendemos el queso crema con cuidado sobre la base de bizcocho. Enrollamos con cuidado, como un rollito, apretando bien, para que no quede huecos sin masa o sin mezcla. Envolvemos el rollito en papel film , y reservamos en la nevera hasta unas 2 horas, para que quede firme.
6. Pasado a este tiempo, cortamos el rollito en trozos de 2-3 centímetros (salen unos 10)
7. Fundimos el chocolate con la leche al baño maría, endulzamos al gusto.
8. Colocamos los trozos de rollito sobre un papel vegetal y bañamos con la mitad del chocolate fundido. Dejamos reposar unas horas en la nevera.
9. Cuando el chocolate haya endurecido, les damos la vuelta, calentamos de nuevo el resto de chocolate, y bañamos la otra cara de los pastelitos. Dejamos reposar de nuevo unas horas y en la nevera listo.
Como veis no es difícil, aunque algo más laboriosa de las recetas que normalmente solemos hacer, y lleva un poco de tiempo por el reposo para endurecer el chocolate, pero, os aseguramos que merece la pena! 🙂
Q pinta mas buena!!!!!!!!!!!! sois unas maquinas.
Gracias! Jeje nos alegra que te guste 😉
madre mia !! tengo que hacerlo si o si, mi hijo va a estar encantado y yo tambien jajajaj gracias
Claro! Para los peques puedes probar a hacerlo con sucralosa o xilitol 😉
Uuaaauuu!! Que pintazaa!! La harė fijooooo!! Que locuraaa!
Phoskitos! Anda que no me gustaban cuando era pequeña ….
Que pintaza. Este finde caerán!
Queso crema es tipo philadelphia o el queso batido?
Sois taaaan geniales!!
Hola!! Se puede sustituir el queso crema por queso fresco batido??? Gracias me encantan vuestras recetas!
No, el queso batido es mucho más líquido, no quedaría igual…
Tengo que aprender a hacer esto!!! Que genial idea!!
La harina de avena dónde la compráis? La avena bien molida puede servir como harina?
La receta tiene una pinta estupenda, quiero hacerla! 😉
XoXo :***
Hola, puedes verlo en el post del Supermercado que hemos puesto justo hoy.
Un beso
Uhhhmmm que buena pinta.. no me puedo resistir a hacer esta receta.
Pero tengo una duda.. que tipo de medida son 4 y 2 CS de harina de avena y almendra molida?? Son cucharadas??
Gracias!!
Hola! son Cuchardas Soperas.
UN beso
Sois geniales!!!! Este finde los hago sin falta!!! Solo una pregunta, cuando habláis de queso crema, a que queso os referís? Tipo Philadelphia??
Muchas gracias, me encantan todas vuestras recetas!!!
Síi, ese mismo. Un beso
Me encanta!! pero como puedo hacer que la masa no se rompa al enrrollarla? 🙁 gracias!!!’
intenta cocinandolo un poco menos en el horno, enrolla con cuidado. Y si se rompe muy poquito por los lados no pasa nada, luego con el choco se arregla.
Un beso
Estaréis de broma!!! En cuanto que termine exámenes la hago. ¡Vamos que si la hago!
Menudo antojo que me acaba de dar 😛
jajajaja, suerte!!!!!
Hola chicas!!! Me encantan vuestras recetas, ya he probado a hacer varias.
Esta en especial hoy es la segunda vez que la hago, y he tenido problemas tanto una vez como otra con el chocolate. estoy segura que no se ha quemado el chocolate, más despacio no puedo hacerlo. Se va fundiendo muy bien y cuando esta a punto de fundirse todo se hace una pasta que no hay forma de fundir. No entiendo donde está el error. ¿por qué el chocolate no se me funde y se me queda totalmente líqudo??
Muchas gracias!!!!
Hola,
intenta poniendo muy poquita leche al calentar el choco. Poquita eh? para que luego siga endureciendo.
Ya me contarás, un beso
Hola buenas, los he hecho pero no han salido tan dulzones como yo pensaba. Sera por el queso crema? Solo utilice dos sobre de edulcorante stevia. No se si es mucho o poco pienso que poco.
Un saludo 🙂
De todos modos están bastante buenos jejeje
Hola! a la próxima endulza un poco más, debe ser dulce 😉